CB1
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB2
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB3
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB4
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB5
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

CG1
Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).

CG2
Capacidad de tomar decisiones fundamentadas y resolver problemas en contextos profesionales en relación en el ámbito de la comunicación publicitaria y los procesos creativos.

CG3
Capacidad de liderar equipos y proyectos en cualquier proceso del ámbito de la comunicación, la publicidad y el diseño.

CG4
Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.

CG5
Capacidad de gestionar la información (identificar, seleccionar, contextualizar, analizar y comunicar) e integrar conocimientos en relación con los entornos publicitarios y de diseño.

CG6
Capacidad para diseñar y gestionar proyectos complejos en el ámbito de la Publicidad y del Diseño.

CT1
Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

CT2
Capacidad para comunicarse por oral e por escrito en lengua gallega.

CT3
Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos.

CT4
Adaptarse a los cambios tecnológicos, empresariales u organigramas laborales.

CE1
Dominio de los conocimientos e instrumentos necesarios para el desempeño competente, autónomo o colaborativo, de las actividades de carácter profesional vinculadas a la creatividad publicitaria.

CE2
Capacidad para construir y planificar discursos propios de la comunicación publicitaria para la elaboración de campañas comunicativas, adecuando las estrategias y los mensajes a los objetivos establecidos y a los diferentes públicos.

CE3
Fomentar la capacidad analítica, crítica y reflexiva en relación a la creatividad publicitaria, con un conocimiento teórico, técnico y estético sobre los orígenes, el panorama actual y las nuevas tendencias de la dirección de arte en publicidad.

CE4
Conocimiento de la historia y las diferentes teorías del diseño y la creatividad publicitaria.

CE5
Capacidad para identificar las nuevas tendencias vinculadas a la publicidad y a la comunicación mediante el empleo de herramientas y bases de datos específicas.

CE6
Conocimiento de las técnicas y procesos creativos publicitarios, tanto a nivel teórico como práctico, identificando los recursos, elementos y métodos utilizados.

CE7
Capacidad teórico-práctica para la creación, elaboración y desarrollo de un original publicitario en el marco de una estrategia corporativa global que se adapten adecuadamente a las necesidades creativas y de producción de cada uno de los canales de difusión.

CE8
Conocimientos básicos para situar la actividad publicitaria en un contexto de competencia local, nacional e internacional, incidiendo en la importancia de las técnicas creativas como un activo publicitario diferencial.

CE9
Capacidad para crear y desarrollar ideas de proyectos en el ámbito publicitario que se adapten adecuadamente a los posibles cambios o a los nuevos entornos de mercado.

CE10
Capacidad para concebir y diseñar mensajes creativos eficaces en el marco de una estrategia publicitaria, orientados a distintos medios y soportes y en función de los públicos designados.

CE11
Capacidad para producir mensajes creativos eficaces en el marco de una estrategia publicitaria.

CE12
Capacidad para escribir textos publicitarios con fluidez y adecuación a las necesidades creativas de un mensaje, aplicando las características y peculiaridades del lenguaje publicitario.

CE13
Práctica sistemática de autoevaluación crítica de resultados: valoración de la importancia de corregir los errores cometidos en el proceso creativo.

CE14
Habilidad para la organización y temporalización de las tareas para cumplir con los plazos de entrega de originales de acuerdo con una estrategia publicitaria determinada.

CE15
Capacidad de crear y desarrollar marcas personales adaptándolas a distintos medios y formatos.

CE16
Conocer las técnicas para el desarrollo de proyectos multimedia interactivos.